viernes, 27 de mayo de 2011
Derechos del open source
Derechos del open source
La organización Open Source Initiative (“OSI”) define fuente abierta como software que proporciona los siguientes derechos y obligaciones:
1. Ningunos derechos o otros honorarios impuestos ante la redistribución.
2. Disponibilidad del código de fuente.
3. Derecho crear modificaciones y trabajos derivados/derivativos.
4. Puede requerir que versiones modificadas sean distribuidas como la versión original más remiendos (“patches”).
5. Ninguna discriminación contra personas o grupos.
6. Ninguna discriminación contra campos de interés o desempeño.
7. Todos los derechos concedidos deben fluir por y con las versiones redistribuidas.
8. La licencia se aplica al programa en total y cada uno de sus componentes.
9. La licencia no debe restringir otro software, así permitiendo la distribución de “open Source” y software “closed Source” juntos.
ventajas y desventajas
Ventajas y desventajas del código abierto
Ventajas
- No tenemos que pagar
- Queda bajo nuestro buen criterio el uso que le demos
- La gran comunidad existente
- El desarrollo de código abierto produce programas con menos errores
- Programas más eficientes en el uso de recursos que el software propietario
- Capacidad para modificar el software de modo que se adapte a las necesidades específicas del usuario
Desventajas
- Sigue siendo una opción minoritaria entre los consumidores particulares
- No está respaldado por grandes campañas publicitarias en televisión
- No se ven hileras de paquetes de atractivos colores en los estantes de las tiendas de computación
- La inexistencia de cursos de capacitación de los mismos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)